miércoles, 24 de octubre de 2012

LA POESÍA


La poesía es un tipo de texto que normalmente se utiliza para expresar sentimientos.




Cada línea de un poema se llama verso.
Un conjunto de versos se llama estrofa
Los versos que tienen al final los sonidos iguales o parecidos se dice que riman

Ejemplo:

Debajo de un botón
que encontró Martín
había un ratón
hay que chiquitín.

Hay que chiquitin
era aquel ratón
que encontró Martín
debajo de un botón

Esta poesía tiene un total de ocho versos y dos estrofas. 
Las palabras que riman son botón-ratón y Martín-chiquitín.

La poesía popular es el conjunto de poemas que antiguamente se recitaban o cantaban mientras se realizaban las tareas del campo, en las fiestas...



Algunas poesías para leer:





Ejercicios online:



Lee el siguiente poema y contesta:

BAILE DE LAS ACEITUNAS

Aceitunas verdes
como la hierba,
el que no tenga un bosque
que no se pierda.

Las aceitunas, madre,
son de Jaén.

Aceitunas verdes
como la hierba,
el que quiera mojarse
busque tormenta.

Las aceitunas, madre,
son de Jaén.

Aceitunas verdes
como la hierba,
el que estrene camisa
que no la pierda.

Las aceitunas, madre,
son de Jaén.
Mi camisa bordada,
de Santander

                 Antonio Rubio, Versos vegetales.

  1. ¿Cómo se titula esta poesía?
  2. ¿Cuántos versos hay en total?
  3. ¿Cuántas estrofas podemos observar?
  4. ¿Con qué compara el autor las aceitunas verdes?
  5. ¿De dónde son las aceitunas que se nombran en esta poesía?
  6. ¿Qué otra ciudad se menciona?
  7. Copia los versos que se repiten en esta poesía.
  8. Inventa algo divertido que podría pasar si te invitan a comer aceitunas rojas.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario