jueves, 25 de octubre de 2012

LA COMUNICACIÓN


La comunicación es transmitir a los demás lo que pensamos, lo que queremos o lo que sentimos.








Tipo de comunicación:
  • Los gestos: cuando movemos alguna parte del cuerpo. Por ejemplo cuando cuando movemos la cabeza de un lado para otro para negar algoDiferentes gestos
  • Las imágenes: cuando nos llega la información con las luces. Por ejemplo cuando la luz verde de un semáforo nos indica que podemos pasar.
  • Los sonidos: cuando nos llega la información con el sonido. Por ejemplo cuando un árbitro de fútbol toca el silbato para indicar el final del partido.

Ejercicios online:




LA LITERATURA

La literatura es el arte de contar historias o expresar sentimientos usando el lenguaje de una forma especial para intentar llamar la atención del lector.

Algunos recursos literarios que vamos a ver son:

  • El cuento: es un relato corto, que narra una historia real o imaginaria.
  • El teatro: es una obra que se escribe para representarse en un escenario. Los personajes que intervienen dialogan entre sí. Para distinguirlo se utiliza una raya delante de su nombre y dos puntos detrás.
  • La poesía: es un tipo de texto que, generalmente, se utiliza para expresar sentimientos.

Una narración consta de tres partes: 
  • Una introducción: es la presentación de lo que se va a contar.
  • Un nudo: es la aventura que va a ocurrir.
  • Un desenlace: es el final de la aventura.





Recursos online:




miércoles, 24 de octubre de 2012

LA POESÍA


La poesía es un tipo de texto que normalmente se utiliza para expresar sentimientos.




Cada línea de un poema se llama verso.
Un conjunto de versos se llama estrofa
Los versos que tienen al final los sonidos iguales o parecidos se dice que riman

Ejemplo:

Debajo de un botón
que encontró Martín
había un ratón
hay que chiquitín.

Hay que chiquitin
era aquel ratón
que encontró Martín
debajo de un botón

Esta poesía tiene un total de ocho versos y dos estrofas. 
Las palabras que riman son botón-ratón y Martín-chiquitín.

La poesía popular es el conjunto de poemas que antiguamente se recitaban o cantaban mientras se realizaban las tareas del campo, en las fiestas...



Algunas poesías para leer:





Ejercicios online:



Lee el siguiente poema y contesta:

BAILE DE LAS ACEITUNAS

Aceitunas verdes
como la hierba,
el que no tenga un bosque
que no se pierda.

Las aceitunas, madre,
son de Jaén.

Aceitunas verdes
como la hierba,
el que quiera mojarse
busque tormenta.

Las aceitunas, madre,
son de Jaén.

Aceitunas verdes
como la hierba,
el que estrene camisa
que no la pierda.

Las aceitunas, madre,
son de Jaén.
Mi camisa bordada,
de Santander

                 Antonio Rubio, Versos vegetales.

  1. ¿Cómo se titula esta poesía?
  2. ¿Cuántos versos hay en total?
  3. ¿Cuántas estrofas podemos observar?
  4. ¿Con qué compara el autor las aceitunas verdes?
  5. ¿De dónde son las aceitunas que se nombran en esta poesía?
  6. ¿Qué otra ciudad se menciona?
  7. Copia los versos que se repiten en esta poesía.
  8. Inventa algo divertido que podría pasar si te invitan a comer aceitunas rojas.
















martes, 23 de octubre de 2012

                                            LOS PREFIJOS

Los prefijos son partículas que se añaden delante de una palabra para formar otras nuevas.

Por ejemplo: calentar --> recalentar.


Ejercicios online de prefijos:


Tipos de prefijos:






                                                                    LOS SINÓNIMOS

Los sinónimos son palabras que tienen un significado parecido a otras palabras.



Ejercicios de sinónimos online:

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/Lengua5EP_los_sinonimos/frame_prim.swf

http://www.xtec.cat/~jgenover/relsinon1.htm

Diccionario de sinónimos:

http://www.diccionariodesinonimos.es/


Ejercicio lúdico de sinónimos: