jueves, 29 de noviembre de 2012

LOS DEMOSTRATIVOS

Los demostrativos son palabras que sirven para expresar la distancia que hay entre la persona que habla y al objeto, animal o persona a la que se refiere.

Los demostrativos determinantes acompañan al sustantivo y van en el mismo número y género que él.




Cuadro de los demostrativos


Ejercicios online:









viernes, 16 de noviembre de 2012

LA RECETA


Las recetas de cocina explican cómo se prepara una comida.

Primero debemos de poner los ingredientes, que son los alimentos que necesitamos para prepararla.

Luego explicaremos el modo de preparación, que son los pasos que hay que seguir para preparar la receta.

Para ver algunas recetas pulsa aqui

Por ejemplo:


Tarta de chocolate

INGREDIENTES (para cuatro personas):

-50 galletas.

-1 brik de chocolate a la taza.

-3 tarrinas de natilla de vainilla.

-Fideos de chocolate (o de colores)

PREPARACIÓN:

1º Mojar las galletas en un vaso con el chocolate y ponerlas en el fondo de un molde.

2º Extender por encima una tarrina de natillas.

3º Repetir los pasos primero y segundo hasta llenar el molde.

4º Por último, decorar la tarta con los fideos de chocolate o de colores y meterla unas horas en la nevera.


Ejercicios para hacer en el cuaderno:


1º Rodea las palabras que podrían ser ingredientes de una receta:

sal  -  harina  -  cuchara de madera  -  sartén  -  calentar  -  chocolate  -  hervir



2º Tacha las cosas que no puedes hacer solo:

   -Untar mantequilla.          -Amasar pan.

   -Calentar agua.               -Cortar zanahorias.

   -Batir huevos.                  -Meter una tarta al horno.



3º Une con flechas:

      tenedor-                                           -freír

      sartén-                                             -hervir

      rodillo-                                             -batir

      cazuela-                                          -amasar



4º ¿Dónde hay que meter la tarta de la receta anterior? Rodealo.

En la nevera  -  en una botella  -  en una cazuela  -  en el horno  -  en un colador.



5º ¿Cuál es el ingrediente que más te gusta de la receta anterior?

____________________________________________________



6º ¿Con qué otro ingrediente decorarías tu tarta?

____________________________________________________



7º Explica con tus palabras los pasos que hay que seguir para realizar la receta anterior.

_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________


8º Busca en casa información sobre alguna receta y escribe una redacción en la que tendrás que decir:

   a) El nombre del plato que has elegido.
   b) Los ingredientes qué necesitas.
   c) La cantidad que necesitas de cada ingrediente.
   d) La forma de prepararla.

Ejercicios online:



Ejercicios de comunicación oral que hemos realizado en clase sobre los alimentos:

1º Hemos conocido el significado de estas palabras: batir, pelar, asar, hervir, aliñar, salado, soso, amargo, dulce, ácido, legumbre, marisco, pasta, verdura y pescado.

2º Luego cada uno hemos ido diciendo la primera palabra que se nos ocurría con las palabras anteriores.

3º Hemos vistos dos tipo de desayunos, los hemos descrito y hemos explicado cuál de los dos es el más saludable.

4º Hemos contestado algunas preguntas:
   -¿Cuál es mi plato favorito?
   -¿Qué es lo que lleva?
   -¿Qué plato no me gusta?
   -¿Por qué?

5º Por último, cada uno hemos tenido que convencer a nuestros compañeros de las siguientes  normas:
   -De no comer muchos dulces.
   -De no dejar la comida en el plato.
   -De no jugar con la comida.
   -De comer de todo


SUMAS Y RESTAS COMBINADAS


Para calcular expresiones formadas por sumas y restas, hay que mirar si tiene paréntesis o no.

-Sumas y restas sin paréntesis:

Calcular en el orden que aparece, de izquierda a dereca.

Por ejemplo:









-Sumas y restas con paréntesis:

Calcular primero el paréntesis.

Por ejemplo:


EJERCICIOS ONLINE:








lunes, 12 de noviembre de 2012

LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y DE EXCLAMACIÓN


Por ejemplo:

¿Por qué se habrá comportado de esa manera tan egoista?
¿Alguien habrá apuntado la receta?





Las interrogaciones sirven para hacer preguntas.

Por ejemplo:

¡ Menos mal que lo hicímos!
¡ Estaba riquísima!








Las exclamaciones sirven para expresar alegría, miedo, sorpresa o dolor.

Si quieres saber mas de los signos de interrogación y exclamación pincha aquí


EJERCICIOS ONLINE:






jueves, 8 de noviembre de 2012

LA ESTIMACIÓN DE LA SUMA Y DE LA RESTA


La estimación de la suma:

1º Colocamos los sumandos y realizamos la suma.

2º Aproximar el número de cada sumando a lo que se indique (decenas, centenas, unidad de millar...).

3º Realizar la suma aproximada.

Ejemplo:

712 + 184

   712    -->    700
+184     -->  +200
______       ______
   896             900

La estimación de la resta:

1º Colocamos el minuendo y el sustraendo y realizamos la resta.

2º Aproximar el número de cada término de la resta a lo que se indique (decenas, centenas, unidad de millar...).

3º Realizar la resta aproximada.

Ejemplo:

712 - 184

   712    -->    700
-  184     -->  -200
______       ______
   528             500

EJERCICIOS ONLINE:



miércoles, 7 de noviembre de 2012

LA LENGUA

LAS LENGUAS DEL MUNDO

Las personas nos solemos comunicar a través del lenguaje.

Al hablar o escribir, usamos una lengua concreta.




En el mundo existen muchos idiomas diferentes, por ejemplo:

  -En España y en muchos países de América se habla sobretodo el español o el castellano.

   -En algunos lugares de España se hablan otras lenguas, como por ejemplo el gallego, el catalán, el vasco...

   -En Inglaterra y Estados Unidos se habla el inglés.

   -En Francia se habla el francés.

   -En Italia se habla el italiano.

   -En Alemania se habla el alemán.

   -En Rusia se habla el ruso.

   -En Árabia se habla el árabe.
















Pincha aquí para ver las lenguas que se hablan en España




EJERCICIO ONLINE: